DETROIT - Hoy, la Cámara de Representantes de Michigan ha tomado medidas nuevamente para debilitar nuestros derechos.

En lugar de trabajar para ampliar y proteger los derechos de todos los michiganenses, la Cámara de Representantes de Michigan ha votado a favor de dos leyes perjudiciales que debilitan nuestra democracia y ponen en riesgo a nuestras comunidades.

Este ataque legislativo coordinado es un claro intento de privar del derecho al voto a los votantes y convertir a las comunidades inmigrantes en chivos expiatorios. Estas propuestas buscan dividir a los habitantes de Michigan difamando a los grupos marginados y construyendo barreras burocráticas que impiden el acceso a las urnas y a los servicios públicos básicos.

La Resolución Conjunta B de la Cámara de Representantes (HJR-B) es una propuesta regresiva e innecesaria que amenaza el derecho fundamental al voto y socava las protecciones al votante consagradas en la Constitución de Michigan. La HJR-B impondría nuevas y radicales restricciones al registro de votantes y al acceso a la papeleta electoral con el pretexto de la integridad electoral, a pesar de que no hay ninguna evidencia de un voto generalizado de no ciudadanos en Michigan.

La HJR-B crearía importantes barreras para innumerables votantes elegibles, en particular mujeres, personas mayores, residentes de bajos ingresos, estudiantes, ciudadanos naturalizados y comunidades de color.

Políticas peligrosas como la HJR-B no contribuyen a mejorar la seguridad electoral, sino que crean barreras que impiden que los votantes elegibles participen en nuestra democracia. La HJR-B también debilita la voluntad de los votantes de Michigan, quienes votaron masivamente a favor de ampliar las protecciones al voto en la constitución estatal mediante propuestas electorales en 2018 y 2022.

Desafortunadamente, el ataque al derecho al voto no ocurre de forma aislada. La Cámara de Representantes de Michigan también ha impulsado un paquete de proyectos de ley antiinmigrantes (los proyectos de ley 4338 a 4342) que amenazan la seguridad, la dignidad y los derechos de las comunidades inmigrantes de Michigan.

  • Los proyectos de ley HB 4338 y 4339 obligarían a los gobiernos locales y de los condados a actuar como extensiones de la aplicación de leyes federales de inmigración, obligándolos a coordinarse con los funcionarios federales de inmigración, lo que debilitara la confianza de la comunidad, la seguridad pública y las normas establecidas de control local.
  • Los proyectos de ley HB 4340 y 4341 privarían del acceso a servicios públicos esenciales, subvenciones y asistencia para la vivienda a las personas consideradas "extranjeros no cualificados", lo que en la práctica deshumanizaría a los miembros de nuestras comunidades por su estatus migratorio.
  • El proyecto de ley HB 4342 iría aún más lejos al instrumentalizar la financiación estatal para obligar al cumplimiento de estos proyectos de ley punitivos, amenazando con retener fondos a los gobiernos locales que no cumplan con esta agenda perjudicial.

La HJR-B y el paquete de leyes HB 4338-4342 no contribuyen a aumentar la seguridad, sino que fomentan el miedo, suprimen la participación electoral y consolidan la discriminación.

Desafortunadamente, estos esfuerzos coordinados para debilitar nuestras libertades civiles no son nuevos. Si bien nuestros representantes electos deberían dedicar su tiempo a proteger todos nuestros derechos, algunos de nuestros legisladores promueven una agenda dañina y odiosa que perjudica nuestro derecho al voto y a nuestras comunidades inmigrantes, lo cual perjudica a todos los michiganenses. En lugar de crear obstáculos innecesarios al voto y antagonizar a nuestras comunidades inmigrantes, nuestros líderes electos deberían trabajar para proteger y ampliar los derechos de todos los michiganenses. La violación de los derechos de un grupo es una violación de todos nuestros derechos.

La ACLU de Michigan se opone rotundamente a estos dañinos ataques legislativos. Recomendamos encarecidamente al Senado a rechazar los proyectos de ley de la Cámara de Representantes 4338-4342.

 

###